La lectura y la escritura son dos habilidades fundamentales que adquirimos desde una edad temprana. Por ello en este nuevo artículo queremos hablar de algunas apps para la lectoescritura de niños con autismo.
Mediante la lectura ampliamos conocimientos y nos acercamos al mundo a través de caminos mágicos y divertidos mientras que con la escritura podemos expresar nuestras opiniones e ideas. Como existen muchas aplicaciones que trabajan en diferentes niveles, hoy vamos a comenzar por algunas de ellas, poco a poco iremos ampliando esta temática.
El uso de aplicaciones de lectoescritura favorece el aprendizaje y el desarrollo social en niños con trastorno del espectro autista (TEA).
En auTICmo sabemos que cada persona con autismo es diferente, así como su nivel de desarrollo del lenguaje y de acceso a la lectoescritura. La mayoría de las aplicaciones son de muy fácil comprensión y tienen un carácter predominantemente visual, a la par que auditivo.
5 apps de lectoescritura para niños con autismo
Leo con Lula
Leo con Lula es una aplicación que utiliza un método de aprendizaje de lectura global para acercar la lectura a las personas con TEA.
Consta de diferentes fases y bloques (sesiones de entrenamiento, aprendizaje, discriminación y discriminación inversa) que organizan las actividades de manera estructurada, adaptada a cada niño de manera individualizada.
Utiliza pictogramas de ARASAAC.
Categoría
Lenguaje
Sistema operativo
iOS, Windows, Linux
Coste
Gratis
Idioma
Español
Entidad
Lupe Montero y Laura Muñino
Leo con Grin
En este caso hablamos de la app primeras palabras, ya que ofrecen diferentes aplicaciones en función del nivel que queramos trabajar con cada niño. Es una aplicación dirigida a niños que se inician en el proceso de la lectoescritura. Desde la lectura silábica hasta los niveles superiores los alumnos aprenden a leer y escribir de forma divertida y colorida.
La aplicación consta de 30 lecciones con 2 niveles de dificultad para adaptarse mejor al nivel del usuario, y cada actividad puede graduarse en función de cómo vaya aprendiendo el niño.
Asimismo, existen 11 juegos donde podemos trabajar memorización visual y auditiva, identificación y asociación, discriminación, comprensión y lectoescritura.
La aplicación premia el esfuerzo mediante el juego, y a medida que se avanza en el aprendizaje, ganan frutas con las pueden completar un álbum de cromos.
Categoría
Lectoescritura
Sistema operativo
iOS, Android, web
Coste
Gratis
Idioma
Español
Entidad
educaplanet S.L
Vocales y números para niños
Se trata de una novedosa aplicación que nos puede servir como herramienta para iniciar a los niños con TEA en el proceso de la lectoescritura.
Gracias a esta aplicación se logra un acercamiento a las vocales de forma sencilla. La app nos ofrece un audio incluido en todas las letras para fomentar la imitación y también una pizarra para practicar la escritura.
Categoría
Comunicación y lenguaje
Sistema operativo
iOS
Coste
Gratuita
Idioma
Español
Entidad
Antonio Palos
PROLEXyCO
Esta completa aplicación nos permite trabajar varias áreas de la lectoescritura y el lenguaje tanto a nivel expresivo como comprensivo. Resulta muy intuitiva y los niveles de dificultad son muy variados según el punto de desarrollo del usuario.
¿Qué actividades podremos encontrar?
Estructuración de frases (verde, rojo, verde claro). Consiste en leer la frase con imágenes y completar la imagen con el dibujo correspondiente.
Reconocimiento de vocabulario básico. Se presentan imágenes de situaciones cotidianas (comida, habitación de juguetes y escuela) en la que el niño va tocando los objetos, abriéndose un cuadro con el nombre escrito en letras mayúsculas.
Puzzles de 6 y 7 piezas de imágenes cotidianas.
Composición de oraciones de frases simples sujeto-verbo-predicado, añadiendo paulatinamente más elementos.
Clasificación del vocabulario en sujeto (verde oscuro), acciones (rojo) y complementos (verde claro) en tres contenedores.
Memorys de 6, 8 y 12 elementos, vocabulario básico.A tener en cuenta que el código de color para diferenciar cada parte de la oración es a la vez una ayuda y el discriminativo por el que los niños pueden guiarse para resolver las actividades. Como punto débil encontramos que esta ayuda no se puede eliminar.
Categoría
Comunicación y lenguaje
Sistema operativo
iOS y Android
Coste
Gratuita
Idioma
Español
Entidad
Editorial GEU
El Tren del Alfabeto de Lola
Es una aplicación que permite al niño familiarizarse con el reconocimiento de las letras y la formación de palabras a través de la ejecución de diversos juegos.
Por ejemplo, memory, toca la letra correcta, conforma o adivina la palabra que representa el dibujo, etc.
También, presenta tres niveles de dificultad: fácil, medio y difícil.
De modo que el juego premia los aciertos con monedas que permiten, al terminar cada nivel, adquirir distintos objetos para llenar los vagones del Tren de Lola.
Categoría
Lectoescritura
Sistema operativo
iOS, Android
Coste
4,49 €. Versión Lite gratuita
Idioma
Español, Inglés, Francés, Holandés, Alemán
Entidad
BeiZ
¿Quieres ampliar tus recursos? Si aún no tienes la Guía de 30 apps para niños con TEA en 2020 ¡No te la puedes perder! Encontrarás imágenes de las aplicaciones, explicación de contenidos, consejos de uso y tips.
*En auTICmo no obtenemos ningún beneficio económico de la descarga de las aplicaciones que se muestran en la guía.
¿Qué apps podemos utilizar como refuerzo en el aula de niños con TEA? No todos los niños aprenden de la misma manera: mientras que unos captan rápidamente un concepto leyendo un texto, otros lo hacen mejor de manera visual. Gracias a las nuevas tecnologías podemos adaptar el tipo de aprendizaje para cada niño de una …
Como vengo reiterando en las diferentes publicaciones, a mi criterio profesional no existen “apps para el autismo” como diagnóstico en sí sino soluciones digitales acordes a las necesidades de personas con TEA. Por esto se hablará durante el artículo de “apps para niños con TEA”, desde el amplio abanico de posibilidades tanto de uso, como …
¡Bienvenido a un nuevo artículo en nuestro blog! Ahora que se acercan las navidades, he querido profundizar más en las apps y recursos disponibles entorno a esta temática. Si bien sabemos que no abundan las apps específicas para TEA , sí podemos encontrar apps de navidad gratuitas para niños con diferentes opciones que nos permiten …
En auTICmo queremos seguir ampliando el contenido y las experiencias compartidas con la sección semanal #Autismoen7minutos donde respondemos preguntas sobre autismo y tecnología que nos hacéis llegar a través de las principales redes sociales. Os traemos los 3 primeros videos de la sección que hemos subido a Youtube recientemente. Gracias a la aceptación e impacto …
APPs para la LECTOESCRITURA en niños con autismo
La lectura y la escritura son dos habilidades fundamentales que adquirimos desde una edad temprana. Por ello en este nuevo artículo queremos hablar de algunas apps para la lectoescritura de niños con autismo.
Mediante la lectura ampliamos conocimientos y nos acercamos al mundo a través de caminos mágicos y divertidos mientras que con la escritura podemos expresar nuestras opiniones e ideas. Como existen muchas aplicaciones que trabajan en diferentes niveles, hoy vamos a comenzar por algunas de ellas, poco a poco iremos ampliando esta temática.
El uso de aplicaciones de lectoescritura favorece el aprendizaje y el desarrollo social en niños con trastorno del espectro autista (TEA).
En auTICmo sabemos que cada persona con autismo es diferente, así como su nivel de desarrollo del lenguaje y de acceso a la lectoescritura. La mayoría de las aplicaciones son de muy fácil comprensión y tienen un carácter predominantemente visual, a la par que auditivo.
5 apps de lectoescritura para niños con autismo
Leo con Lula
Leo con Lula es una aplicación que utiliza un método de aprendizaje de lectura global para acercar la lectura a las personas con TEA.
Consta de diferentes fases y bloques (sesiones de entrenamiento, aprendizaje, discriminación y discriminación inversa) que organizan las actividades de manera estructurada, adaptada a cada niño de manera individualizada.
Utiliza pictogramas de ARASAAC.
Leo con Grin
En este caso hablamos de la app primeras palabras, ya que ofrecen diferentes aplicaciones en función del nivel que queramos trabajar con cada niño. Es una aplicación dirigida a niños que se inician en el proceso de la lectoescritura. Desde la lectura silábica hasta los niveles superiores los alumnos aprenden a leer y escribir de forma divertida y colorida.
La aplicación consta de 30 lecciones con 2 niveles de dificultad para adaptarse mejor al nivel del usuario, y cada actividad puede graduarse en función de cómo vaya aprendiendo el niño.
Asimismo, existen 11 juegos donde podemos trabajar memorización visual y auditiva, identificación y asociación, discriminación, comprensión y lectoescritura.
La aplicación premia el esfuerzo mediante el juego, y a medida que se avanza en el aprendizaje, ganan frutas con las pueden completar un álbum de cromos.
Vocales y números para niños
Se trata de una novedosa aplicación que nos puede servir como herramienta para iniciar a los niños con TEA en el proceso de la lectoescritura.
Gracias a esta aplicación se logra un acercamiento a las vocales de forma sencilla. La app nos ofrece un audio incluido en todas las letras para fomentar la imitación y también una pizarra para practicar la escritura.
PROLEXyCO
Esta completa aplicación nos permite trabajar varias áreas de la lectoescritura y el lenguaje tanto a nivel expresivo como comprensivo. Resulta muy intuitiva y los niveles de dificultad son muy variados según el punto de desarrollo del usuario.
¿Qué actividades podremos encontrar?
El Tren del Alfabeto de Lola
Es una aplicación que permite al niño familiarizarse con el reconocimiento de las letras y la formación de palabras a través de la ejecución de diversos juegos.
Por ejemplo, memory, toca la letra correcta, conforma o adivina la palabra que representa el dibujo, etc.
También, presenta tres niveles de dificultad: fácil, medio y difícil.
De modo que el juego premia los aciertos con monedas que permiten, al terminar cada nivel, adquirir distintos objetos para llenar los vagones del Tren de Lola.
¿Quieres ampliar tus recursos? Si aún no tienes la Guía de 30 apps para niños con TEA en 2020 ¡No te la puedes perder! Encontrarás imágenes de las aplicaciones, explicación de contenidos, consejos de uso y tips.
*En auTICmo no obtenemos ningún beneficio económico de la descarga de las aplicaciones que se muestran en la guía.
Related Posts
6 APPs para el AULA de niños con TEA
¿Qué apps podemos utilizar como refuerzo en el aula de niños con TEA? No todos los niños aprenden de la misma manera: mientras que unos captan rápidamente un concepto leyendo un texto, otros lo hacen mejor de manera visual. Gracias a las nuevas tecnologías podemos adaptar el tipo de aprendizaje para cada niño de una …
APPS PARA NIÑOS CON TEA: Uso en etapas tempranas
Como vengo reiterando en las diferentes publicaciones, a mi criterio profesional no existen “apps para el autismo” como diagnóstico en sí sino soluciones digitales acordes a las necesidades de personas con TEA. Por esto se hablará durante el artículo de “apps para niños con TEA”, desde el amplio abanico de posibilidades tanto de uso, como …
APPS de NAVIDAD GRATUITAS para niños con TEA
¡Bienvenido a un nuevo artículo en nuestro blog! Ahora que se acercan las navidades, he querido profundizar más en las apps y recursos disponibles entorno a esta temática. Si bien sabemos que no abundan las apps específicas para TEA , sí podemos encontrar apps de navidad gratuitas para niños con diferentes opciones que nos permiten …
#Autismoen7minutos ¡Respondemos preguntas sobre autismo en Youtube cada semana!
En auTICmo queremos seguir ampliando el contenido y las experiencias compartidas con la sección semanal #Autismoen7minutos donde respondemos preguntas sobre autismo y tecnología que nos hacéis llegar a través de las principales redes sociales. Os traemos los 3 primeros videos de la sección que hemos subido a Youtube recientemente. Gracias a la aceptación e impacto …