INFORMACIÓN: En el recurso descargable podrás encontrar las diferentes plantillas que necesitarás para crear tu ruleta de las emociones. Hemos utilizado los pictogramas de ARASAAC en este caso, los de diseño neutro-general. Podemos utilizarla en actividades individuales o grupales que, de forma tanto puntual como incorporadas en la rutina, facilitarán el reconocimiento de la emoción que sienten en ese momento. Además, en función de las capacidades de narrativa del niño o grupo, podemos ampliar la actividad haciendo referencia a otras situaciones o momentos. De este modo estaremos trabajando la memoria, el pensamiento abstracto o la capacidad de asociar y generalizar emociones entre otros. El hecho de asociar color a cada emoción es meramente representativo con el objetivo de facilitar la comprensión visual del constructo de las emociones básicas. Puedes modificarlo o utilizar otros colores si lo deseas; aunque en muchos casos en nuestra experiencia lo hemos encontrado un gran apoyo