Buenas noches.
En primer lugar, dar la enhorabuena por este gran trabajo que hacéis todo el equipo de Auticmo, porque me parece espectacular. Tanto en la página web como en las redes sociales funcionáis muy bien y sois de gran ayuda.
Respecto al curso, me ha encantado y me ha ayudado mucho a comprender muchos aspectos. Ha sido un curso muy rico en cuanto a material, muy concreto en las explicaciones y nada pesado en contenido.
Totalmente recomendable. Muchas gracias de nuevo por vuestro trabajo.
lgmateos@gmail.com
Buenas tardes, tengo dos dudas respecto al segundo video de la sesión 2 – 2ª parte
1.- cuando hablas de la triada de funciones cognitivas que son: atención, memoria y percepción, comentas la pregunta de ¿cómo poder evaluar el nivel de desarrollo cognitivo del niño partiendo de las tres áreas? en el minuto 5:48, comentas ejemplos sobre atención que sería atención sostenida y conjunta, percepción a través de la discriminación de diferentes modalidades y faltaría la memoria que no he escuchado ningún ejemplo de cómo poder evaluar la memoria. ¿Me podrías decir por favor cómo poder evaluar la memoria, a través de ejemplos o actividades?
2.- El video termina con el apartado “Autonomía”, faltaría comentar los 4 últimos puntos de las principales áreas de evaluación e intervención que son: autoconocimiento y gestión emocional, interacción socio-familiar y en el entorno, integración sensorial y habilidades académicas. ¿Podrías comentar por favor un poco cómo evaluarías con ejemplos como las anteriores áreas?