a. La integración sensorial como fundamento en la intervención profesional en TEA: importancia y rol en los diferentes contextos y disciplinas b. Teoría de la Integración Sensorial de Jean Ayres
a. ¿Qué es el perfil sensorial? ¿Qué es el SPM? b. Elaboración/evaluación de un perfil sensorial y sus tipos. Importancia del terapeuta ocupacional en el proceso de evaluación e intervención en el área de integración sensorial
a. ¿Cuántos sentidos realmente tenemos y cuáles son? ¿Cómo se desarrollan y como inciden de forma global en la percepción y el procesamiento de la información? b. Nuestros 7 sentidos c. Sistema sensorial propioceptivo d. Signos que pueden indicarnos un problema o dificultad y abordaje e. Sistema sensorial Vestibular f. Signos que pueden indicarnos un problema o dificultad y abordaje
a. ¿Qué es una dieta sensorial? ¿Por qué es importante en el desarrollo y comprensión en TEA o personas con características similares? b. ¿Cómo se elabora? ¿Quién lo hace? ¿Qué hay que tener en cuenta?
a. Las rutinas b. Oportunidades en la vida diaria c. Comunicación y asesoramiento familia
En esta sección encontrarás recursos extra del curso Integración Sensorial y Autismo: De la teoría a la práctica diaria
Comments are closed.
Fátima Mulero
Hola Aranzazu, puedes dejar todas tus dudas en los foros del curso 🙂