Sección nueva de recursos descargables del blog. En este caso se trata de actividades para trabajar las emociones básicas para niños con TEA. Recuerda que puedes utilizarlas con cualquier niño, pero tratamos de adaptar los recursos al máximo para las necesidades y características de los TEA. Podrás descargarlas fácilmente, imprime, recorta, plastifica y tendrás listo multitud de nuevos materiales para hacer actividades.
Iré actualizando esta sección de materiales y fichas de actividades para trabajar las emociones en niños con TEA, tanto con plantillas de materiales, como con actividades y ejercicios prácticos a lo largo del tiempo. Te invito a pasar frecuentemente por aquí para estar al tanto de las novedades disponibles. Recuerda que, además de usar las plantillas que encontrarás a continuación puedes crear tus propios materiales con imágenes descargadas o reales y utilizar las nuestras de inspiración. ¡La personalización es poder! Si quieres descargar más recursos y materiales de otras temáticas, te invito a ir al artículo “Tarjetas y plantillas de vocabulario y pictogramas de ARASAAC” y a descubrir mi canal en Youtube “Auticmo.TV”
Actividades para trabajar las emociones básicas
A continuación encontrarás diversas fichas y actividades, las imágenes en muchos casos son solamente una muestra. Al descargar el PDF encontrarás más recursos del mismo tipo.
“Tarjetas de emociones básicas”
Descarga las tarjetas de las emociones básicas “contento”, “triste”, “enfadado” y “asustado”. Podrás utilizarlas para introducir la temática, trabajar el pensamiento abstracto, habilidades narrativas, agrupación de emociones…¡Múltiples opciones con el mismo material”
Las siguientes actividades son también para trabajar las emociones básicas. Recorta y plastifica el contenedor de emociones y las caras, y si quieres, añade velcro. ¡Listo para usar!
Imprime las siguientes fichas. Recuerda que si las plastificas puedes utilizar un rotulador de pizarra (o algún otro que se distinga bien y no se borre al poco) y reutilizarlas. Se trata de rodear las caras (discriminación visual) y después contarlas (conteo), escribiremos el número correspondiente en la casilla. De este modo trabajaremos otras habilidades mientras el niño aprende las emociones.
No te pierdas el video en mi canal de Youtube donde explico como utilizar las actividades anteriores y otros consejos para trabajar las emociones básicas en niños con TEA
En esta sección encontrarás recursos y actividades de discriminación visual para niños con TEA. Te invito a pasar frecuentemente por aquí ya que la iré actualizando poco a poco con nuevos recursos descargables. Como os digo siempre en los recursos que genero en el blog, estos materiales pueden ser utilizados directamente o bien, puedes adaptarlos …
Seguro que has escuchado más de una vez que los niños con diagnóstico de TEA son “aprendices visuales”. Que este tipo de apoyos les supone una gran ayuda a la hora de comprender la información es un hecho irrefutable pero…¿Cuándo son necesarios los apoyos visuales? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo podemos crear apoyos visuales? No te …
¡Hola de nuevo por aquí! He decidido seguir ampliando todos los recursos relacionados con apoyos visuales, después de publicar los secuenciadores para la estructuración del tiempo (no te pierdas el artículo “Plantillas para crear apoyos visuales 1“) en esta sección encontrarás apoyos visuales para el aula. Si quieres descargar gratis muchos otros recursos, no olvides …
¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA. La motricidad fina …
ACTIVIDADES para trabajar las EMOCIONES en niños con TEA
Sección nueva de recursos descargables del blog. En este caso se trata de actividades para trabajar las emociones básicas para niños con TEA. Recuerda que puedes utilizarlas con cualquier niño, pero tratamos de adaptar los recursos al máximo para las necesidades y características de los TEA. Podrás descargarlas fácilmente, imprime, recorta, plastifica y tendrás listo multitud de nuevos materiales para hacer actividades.
Iré actualizando esta sección de materiales y fichas de actividades para trabajar las emociones en niños con TEA, tanto con plantillas de materiales, como con actividades y ejercicios prácticos a lo largo del tiempo. Te invito a pasar frecuentemente por aquí para estar al tanto de las novedades disponibles. Recuerda que, además de usar las plantillas que encontrarás a continuación puedes crear tus propios materiales con imágenes descargadas o reales y utilizar las nuestras de inspiración. ¡La personalización es poder! Si quieres descargar más recursos y materiales de otras temáticas, te invito a ir al artículo “Tarjetas y plantillas de vocabulario y pictogramas de ARASAAC” y a descubrir mi canal en Youtube “Auticmo.TV”
Actividades para trabajar las emociones básicas
A continuación encontrarás diversas fichas y actividades, las imágenes en muchos casos son solamente una muestra. Al descargar el PDF encontrarás más recursos del mismo tipo.
“Tarjetas de emociones básicas”
Descarga las tarjetas de las emociones básicas “contento”, “triste”, “enfadado” y “asustado”. Podrás utilizarlas para introducir la temática, trabajar el pensamiento abstracto, habilidades narrativas, agrupación de emociones…¡Múltiples opciones con el mismo material”
“Agrupación de emociones básicas”
Las siguientes actividades son también para trabajar las emociones básicas. Recorta y plastifica el contenedor de emociones y las caras, y si quieres, añade velcro. ¡Listo para usar!
“Rodea y escribe el número”
Imprime las siguientes fichas. Recuerda que si las plastificas puedes utilizar un rotulador de pizarra (o algún otro que se distinga bien y no se borre al poco) y reutilizarlas. Se trata de rodear las caras (discriminación visual) y después contarlas (conteo), escribiremos el número correspondiente en la casilla. De este modo trabajaremos otras habilidades mientras el niño aprende las emociones.
No te pierdas el video en mi canal de Youtube donde explico como utilizar las actividades anteriores y otros consejos para trabajar las emociones básicas en niños con TEA
6 replies to “ACTIVIDADES para trabajar las EMOCIONES en niños con TEA”
Maria Luján balietti
Hola. Que buenos materiales. Soy AT y ET y empeze a trabajar con un nene con Tea y estoy todo el tiempo buscando e investigado. Muchas gracias
Colomba
Buenísimo el articulo. Saludos.
Janmine
Me encanta, ojala pudieras hacer más material con otras emociones como desagrado, asombro, cansado..
Lisandro Sosa miranda.
Esta excelente, muchas gracias, felicidades
Cristina
Muy buen material, gracias.
Maria Paula Arbulú Gonzáles
Me es sumamente interesante y me gustaría obtener información y material para trabajar con mis dos niños tea
Related Posts
Actividades de DISCRIMINACIÓN VISUAL para niños con TEA ¡Descarga gratis!
En esta sección encontrarás recursos y actividades de discriminación visual para niños con TEA. Te invito a pasar frecuentemente por aquí ya que la iré actualizando poco a poco con nuevos recursos descargables. Como os digo siempre en los recursos que genero en el blog, estos materiales pueden ser utilizados directamente o bien, puedes adaptarlos …
PLANTILLAS para crear APOYOS VISUALES I
Seguro que has escuchado más de una vez que los niños con diagnóstico de TEA son “aprendices visuales”. Que este tipo de apoyos les supone una gran ayuda a la hora de comprender la información es un hecho irrefutable pero…¿Cuándo son necesarios los apoyos visuales? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo podemos crear apoyos visuales? No te …
APOYOS VISUALES para el aula de niños con TEA
¡Hola de nuevo por aquí! He decidido seguir ampliando todos los recursos relacionados con apoyos visuales, después de publicar los secuenciadores para la estructuración del tiempo (no te pierdas el artículo “Plantillas para crear apoyos visuales 1“) en esta sección encontrarás apoyos visuales para el aula. Si quieres descargar gratis muchos otros recursos, no olvides …
11 ACTIVIDADES para trabajar la MOTRICIDAD FINA en casa (DESCARGA)
¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA. La motricidad fina …