Seguro que has escuchado más de una vez que los niños con diagnóstico de TEA son “aprendices visuales”. Que este tipo de apoyos les supone una gran ayuda a la hora de comprender la información es un hecho irrefutable pero…¿Cuándo son necesarios los apoyos visuales? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo podemos crear apoyos visuales? No te pierdas a continuación el video en Youtube “Apoyos visuales y autismo” donde explico los diferentes usos que podemos dar a las plantillas que encontrarás disponibles para descarga gratuita al final de esta publicación.
DESCARGA GRATIS LAS PLANTILLAS PARA CREAR APOYOS VISUALES Y NO TE PIERDAS EL VIDEO EXPLICATIVO
Aunque hoy en día es cada vez más común escuchar la palabra autismo entre los temas sociales, seguimos recibiendo muchos mensajes de personas que nos seguís preguntando cuestiones como: – ¿Qué es autismo? ¿Qué o quién es autista? – ¿A qué llamamos autismo infantil? ¿Por qué los niños nacen con autismo? ¿”Con autismo” o “autista”? …
¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA. La motricidad fina …
Sección nueva de recursos descargables del blog. En este caso se trata de actividades para trabajar las emociones básicas para niños con TEA. Recuerda que puedes utilizarlas con cualquier niño, pero tratamos de adaptar los recursos al máximo para las necesidades y características de los TEA. Podrás descargarlas fácilmente, imprime, recorta, plastifica y tendrás listo …
Desde un punto de vista genérico, podemos decir que entendemos por rutinas aquellas actividades que realizamos diariamente de forma regular, periódica y sistémica con un carácter ineludible. En este artículo me gustaría hablar de las posibilidades e impacto de generar rutinas en niños con TEA para su apoyo y desarrollo integral. Buscamos que la generación …
PLANTILLAS para crear APOYOS VISUALES I
Seguro que has escuchado más de una vez que los niños con diagnóstico de TEA son “aprendices visuales”. Que este tipo de apoyos les supone una gran ayuda a la hora de comprender la información es un hecho irrefutable pero…¿Cuándo son necesarios los apoyos visuales? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo podemos crear apoyos visuales? No te pierdas a continuación el video en Youtube “Apoyos visuales y autismo” donde explico los diferentes usos que podemos dar a las plantillas que encontrarás disponibles para descarga gratuita al final de esta publicación.
DESCARGA GRATIS LAS PLANTILLAS PARA CREAR APOYOS VISUALES Y NO TE PIERDAS EL VIDEO EXPLICATIVO
One reply to “PLANTILLAS para crear APOYOS VISUALES I”
Elia Diaz Lòpez
Me parece que este material es de suma importancia ya que ayuda para contribuir en un acompañamiento favorable con niños pequeños
Related Posts
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA ¿Qué es el AUTISMO? Definición
Aunque hoy en día es cada vez más común escuchar la palabra autismo entre los temas sociales, seguimos recibiendo muchos mensajes de personas que nos seguís preguntando cuestiones como: – ¿Qué es autismo? ¿Qué o quién es autista? – ¿A qué llamamos autismo infantil? ¿Por qué los niños nacen con autismo? ¿”Con autismo” o “autista”? …
11 ACTIVIDADES para trabajar la MOTRICIDAD FINA en casa (DESCARGA)
¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA. La motricidad fina …
ACTIVIDADES para trabajar las EMOCIONES en niños con TEA
Sección nueva de recursos descargables del blog. En este caso se trata de actividades para trabajar las emociones básicas para niños con TEA. Recuerda que puedes utilizarlas con cualquier niño, pero tratamos de adaptar los recursos al máximo para las necesidades y características de los TEA. Podrás descargarlas fácilmente, imprime, recorta, plastifica y tendrás listo …
RUTINAS en niños con TEA: ¿Cuáles son sus pros y contras?
Desde un punto de vista genérico, podemos decir que entendemos por rutinas aquellas actividades que realizamos diariamente de forma regular, periódica y sistémica con un carácter ineludible. En este artículo me gustaría hablar de las posibilidades e impacto de generar rutinas en niños con TEA para su apoyo y desarrollo integral. Buscamos que la generación …