En nuestra trayectoria hemos apostado siempre por la escucha activa y el trabajo conjunto tanto con personas con TEA (de todas las edades), como con familias y otros profesionales. Esa tríada de comunicación y desarrollo ha resultado siempre fundamental a la hora de incorporar nuevos aprendizajes y seguir creciendo.
Por ello y después de compartir muchas horas y testimonios en las diferentes redes sociales, hemos querido crear un espacio único donde compartir mucho más y poder nutrirnos de todas las experiencias de vida que sea posible, a través de la divulgación.
#CharloTEAndo es un espacio seguro de entrevistas donde conocer historias, reflexionar y debatir sobre los principales temas que acontecen e impactan en el día a día de todas las personas que conforman este sector de alguna manera.
Queremos que todos podáis tener vuestro hueco en esta sección y os invitamos a compartir vuestras experiencias en comentarios. También nos puedes contactar si te gustaría formar parte de esta sección con tu testimonio, estaremos encantados de escucharte.
Inauguramos la sección hablando con Javier Mendoza, joven universitario de 23 años con síndrome de Asperger y reportero del programa Escúchame. En este video Javier nos cuenta muchas de sus experiencias vitales y cómo ha ido viviendo las diferentes etapas, los apoyos fundamentales y las debilidades que ha encontrado en el camino. También hablamos sobre la hipersensibilidad auditiva, el sistema educativo, los apoyos y necesidades o la empleabilidad, Todo ello en un marco cuyo eje gira entorno a la inclusión.
Recuerda suscribirte gratis al canal en Youtube si aún no lo has hecho y no te pierdas los próximos videos 🙂
Como muchos ya sabréis, la relación entre la epilepsia y el autismo, es innegable a día de hoy. En este nuevo artículo me gustaría hablar sobre ésta latente relación y como no, de las últimas investigaciones y principales hallazgos al respecto. Si bien es cierto que hay mucha información publicada; creo que es necesario recoger …
Llegan las vacaciones de verano (o de cualquier otra época) y con ello las dudas e incertidumbres de cual será el plan más acertado para nuestra familia. Existen planes de todo tipo; en la playa, en la montaña, en un pueblo costero, una travesía, ese viaje a la otra punta del mundo que tanto llevamos …
Los problemas de alimentación en niños con autismo son un problema común y pueden tener un impacto muy significativo en la salud y el bienestar del niño. Multitud de estudios sobre problemas de alimentación y autismo han demostrado que los niños con diagnóstico de TEA tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de alimentación, como selectividad …
¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA. La motricidad fina …
#CharloTEAndo ¡Nueva sección en el canal de Youtube!
En nuestra trayectoria hemos apostado siempre por la escucha activa y el trabajo conjunto tanto con personas con TEA (de todas las edades), como con familias y otros profesionales. Esa tríada de comunicación y desarrollo ha resultado siempre fundamental a la hora de incorporar nuevos aprendizajes y seguir creciendo.
Por ello y después de compartir muchas horas y testimonios en las diferentes redes sociales, hemos querido crear un espacio único donde compartir mucho más y poder nutrirnos de todas las experiencias de vida que sea posible, a través de la divulgación.
#CharloTEAndo es un espacio seguro de entrevistas donde conocer historias, reflexionar y debatir sobre los principales temas que acontecen e impactan en el día a día de todas las personas que conforman este sector de alguna manera.
Queremos que todos podáis tener vuestro hueco en esta sección y os invitamos a compartir vuestras experiencias en comentarios. También nos puedes contactar si te gustaría formar parte de esta sección con tu testimonio, estaremos encantados de escucharte.
Inauguramos la sección hablando con Javier Mendoza, joven universitario de 23 años con síndrome de Asperger y reportero del programa Escúchame. En este video Javier nos cuenta muchas de sus experiencias vitales y cómo ha ido viviendo las diferentes etapas, los apoyos fundamentales y las debilidades que ha encontrado en el camino. También hablamos sobre la hipersensibilidad auditiva, el sistema educativo, los apoyos y necesidades o la empleabilidad, Todo ello en un marco cuyo eje gira entorno a la inclusión.
Recuerda suscribirte gratis al canal en Youtube si aún no lo has hecho y no te pierdas los próximos videos 🙂
Related Posts
EPILEPSIA Y AUTISMO ¿Qué sabemos?
Como muchos ya sabréis, la relación entre la epilepsia y el autismo, es innegable a día de hoy. En este nuevo artículo me gustaría hablar sobre ésta latente relación y como no, de las últimas investigaciones y principales hallazgos al respecto. Si bien es cierto que hay mucha información publicada; creo que es necesario recoger …
VACACIONES y NIÑOS con TEA: Consejos útiles para tener la mejor experiencia
Llegan las vacaciones de verano (o de cualquier otra época) y con ello las dudas e incertidumbres de cual será el plan más acertado para nuestra familia. Existen planes de todo tipo; en la playa, en la montaña, en un pueblo costero, una travesía, ese viaje a la otra punta del mundo que tanto llevamos …
PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Y AUTISMO
Los problemas de alimentación en niños con autismo son un problema común y pueden tener un impacto muy significativo en la salud y el bienestar del niño. Multitud de estudios sobre problemas de alimentación y autismo han demostrado que los niños con diagnóstico de TEA tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de alimentación, como selectividad …
11 ACTIVIDADES para trabajar la MOTRICIDAD FINA en casa (DESCARGA)
¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA. La motricidad fina …