El pasado 29 de Octubre, parte del equipo de auTICmo estuvo en Rota (Cádiz) llevando a cabo una formación presencial en las Jornadas Educativas sobre TEA 2022 “Lo que no sabes de mi” organizadas por la Asociación Aula TGD.
El evento tuvo lugar en la Biblioteca Rafael Alberti y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Rota. La asociación Aula TGD lleva a cabo estas jornadas de forma anual y debido a la pandemia, las últimas dos ediciones no pudieron ser presenciales. Agradecemos sinceramente la apuesta y confianza por nosotros y estamos muy orgullosos de la experiencia resultante. Fue una jornada diferente, de las que hace mucho no vivíamos ¡Ha sido un inmenso placer compartir aprendizajes y un día tan completo!
El programa se dividía en diferentes bloques y áreas temáticas, formado en la mañana por una parte más “teórica” y de actualización en conocimientos en ámbitos como el diagnóstico, las alteraciones de conducta, el desarrollo de la comunicación funcional, los trastornos del procesamiento sensorial o la comunicación aumentativa y/o alternativa. A cargo de los mismos estuvieron Fátima Mulero y Elizabeth Jurado.
En la franja de tarde se continuó con la formación y se llevó a cabo un taller específico y práctico sobre “Tecnología aplicada a niños con TEA”, donde los participantes crearon equipos y estuvieron trabajando sobre la dinámica explicada y los documentos de puesta en práctica.
Una jornada de aprendizajes compartidos y experimentación
Las formadoras son increíbles, es espectacular como siendo tan jóvenes saben tanto y tienen tanta experiencia. Los niños y niñas que estén en sus manos tienen mucha suerte y también nosotros por poder aprender de ellas
Todo perfecto, dinámico y a nivel familiar todo se entendia muy bien
Ha sido una maravilla participar como asistente en estas jornadas. Considero que han sido muy útiles, se ha compartido mucha información y estrategias y además hemos pasado muy buenos ratos interactuando y compartiendo con otros compañeros y familias. Muchas gracias Fátima y equipo por una experiencia tan buena como necesaria
Lo hemos pasado muy bien y ha sido una jornada muy útil. De vez en cuando se agradece hacer formaciones en persona, hago muchos cursos online pero creo que complementar ambas opciones es mucho mejor. El contacto con otros profesionales durante el taller de apps y la experiencia ha sido de lo mejor de la jornada
Como muchos ya sabréis, la relación entre la epilepsia y el autismo, es innegable a día de hoy. En este nuevo artículo me gustaría hablar sobre ésta latente relación y como no, de las últimas investigaciones y principales hallazgos al respecto. Si bien es cierto que hay mucha información publicada; creo que es necesario recoger …
Los problemas de alimentación en niños con autismo son un problema común y pueden tener un impacto muy significativo en la salud y el bienestar del niño. Multitud de estudios sobre problemas de alimentación y autismo han demostrado que los niños con diagnóstico de TEA tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de alimentación, como selectividad …
¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA. La motricidad fina …
Las botellas sensoriales para niños son un recurso que ha cobrado auge y visibilidad -en los últimos años especialmente- debido al acceso a la tecnología y a la facilidad a la hora de intercambiar conocimientos y experiencias con otras personas mientras creamos comunidad. La divulgación y una mayor concienciación sobre el perfil sensorial y las …
Jornadas Educativas sobre TEA en Rota, llevamos a cabo una experiencia formativa diferente
El pasado 29 de Octubre, parte del equipo de auTICmo estuvo en Rota (Cádiz) llevando a cabo una formación presencial en las Jornadas Educativas sobre TEA 2022 “Lo que no sabes de mi” organizadas por la Asociación Aula TGD.
El evento tuvo lugar en la Biblioteca Rafael Alberti y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Rota. La asociación Aula TGD lleva a cabo estas jornadas de forma anual y debido a la pandemia, las últimas dos ediciones no pudieron ser presenciales. Agradecemos sinceramente la apuesta y confianza por nosotros y estamos muy orgullosos de la experiencia resultante. Fue una jornada diferente, de las que hace mucho no vivíamos ¡Ha sido un inmenso placer compartir aprendizajes y un día tan completo!
El programa se dividía en diferentes bloques y áreas temáticas, formado en la mañana por una parte más “teórica” y de actualización en conocimientos en ámbitos como el diagnóstico, las alteraciones de conducta, el desarrollo de la comunicación funcional, los trastornos del procesamiento sensorial o la comunicación aumentativa y/o alternativa. A cargo de los mismos estuvieron Fátima Mulero y Elizabeth Jurado.
En la franja de tarde se continuó con la formación y se llevó a cabo un taller específico y práctico sobre “Tecnología aplicada a niños con TEA”, donde los participantes crearon equipos y estuvieron trabajando sobre la dinámica explicada y los documentos de puesta en práctica.
Una jornada de aprendizajes compartidos y experimentación
Related Posts
EPILEPSIA Y AUTISMO ¿Qué sabemos?
Como muchos ya sabréis, la relación entre la epilepsia y el autismo, es innegable a día de hoy. En este nuevo artículo me gustaría hablar sobre ésta latente relación y como no, de las últimas investigaciones y principales hallazgos al respecto. Si bien es cierto que hay mucha información publicada; creo que es necesario recoger …
PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Y AUTISMO
Los problemas de alimentación en niños con autismo son un problema común y pueden tener un impacto muy significativo en la salud y el bienestar del niño. Multitud de estudios sobre problemas de alimentación y autismo han demostrado que los niños con diagnóstico de TEA tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de alimentación, como selectividad …
11 ACTIVIDADES para trabajar la MOTRICIDAD FINA en casa (DESCARGA)
¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA. La motricidad fina …
BOTELLAS SENSORIALES para la estimulación y regulación en niños
Las botellas sensoriales para niños son un recurso que ha cobrado auge y visibilidad -en los últimos años especialmente- debido al acceso a la tecnología y a la facilidad a la hora de intercambiar conocimientos y experiencias con otras personas mientras creamos comunidad. La divulgación y una mayor concienciación sobre el perfil sensorial y las …