¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA.
La motricidad fina comprende todas aquellas actividades de los niños que necesitan una precisión y un elevado nivel de coordinación. Estas habilidades son necesarias especialmente en tareas donde se utilizan de manera simultánea el ojo, la mano o los dedos ya que nos permite realizar actividades como: rasgar, cortar, pintar, colorear o escribir.
Debajo de la imagen encontrarás un botón de descarga de la infografía en formato PDF. No dudes en imprimirla si te resulta útil, muchas personas las utilizan hasta para decorar sus espacios de trabajo.
Seguro que has escuchado más de una vez que los niños con diagnóstico de TEA son “aprendices visuales”. Que este tipo de apoyos les supone una gran ayuda a la hora de comprender la información es un hecho irrefutable pero…¿Cuándo son necesarios los apoyos visuales? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo podemos crear apoyos visuales? No te …
Hace unos días os compartíamos en Facebook e Instagram una actividad muy útil y versátil para el aprender las partes del cuerpo en niños con EA. Cabe decir que, en general, resulta útil para cualquier persona, independientemente de la edad, que aún no conozca e identifique las partes del cuerpo. Como sabemos, los niños pequeños …
En esta sección encontrarás plantillas de pictogramas por categorias. Tanto de creación propia, como utilizando las imágenes y tableros de ARASAAC. Podrás descargarlo fácilmente, imprime, recorta, plastifica y tendrás listo multitud de nuevos materiales para hacer actividades. Iré actualizando esta sección tanto con plantillas de pictogramas, como con actividades y ejercicios prácticos. Te invito a …
11 ACTIVIDADES para trabajar la MOTRICIDAD FINA en casa (DESCARGA)
¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA.
La motricidad fina comprende todas aquellas actividades de los niños que necesitan una precisión y un elevado nivel de coordinación. Estas habilidades son necesarias especialmente en tareas donde se utilizan de manera simultánea el ojo, la mano o los dedos ya que nos permite realizar actividades como: rasgar, cortar, pintar, colorear o escribir.
Debajo de la imagen encontrarás un botón de descarga de la infografía en formato PDF. No dudes en imprimirla si te resulta útil, muchas personas las utilizan hasta para decorar sus espacios de trabajo.
Related Posts
PLANTILLAS para crear APOYOS VISUALES I
Seguro que has escuchado más de una vez que los niños con diagnóstico de TEA son “aprendices visuales”. Que este tipo de apoyos les supone una gran ayuda a la hora de comprender la información es un hecho irrefutable pero…¿Cuándo son necesarios los apoyos visuales? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo podemos crear apoyos visuales? No te …
Aprender las PARTES DEL CUERPO: ¡DESCARGA la plantilla!
Hace unos días os compartíamos en Facebook e Instagram una actividad muy útil y versátil para el aprender las partes del cuerpo en niños con EA. Cabe decir que, en general, resulta útil para cualquier persona, independientemente de la edad, que aún no conozca e identifique las partes del cuerpo. Como sabemos, los niños pequeños …
TARJETAS Y PLANTILLAS de PICTOGRAMAS ¡Descarga gratis!
En esta sección encontrarás plantillas de pictogramas por categorias. Tanto de creación propia, como utilizando las imágenes y tableros de ARASAAC. Podrás descargarlo fácilmente, imprime, recorta, plastifica y tendrás listo multitud de nuevos materiales para hacer actividades. Iré actualizando esta sección tanto con plantillas de pictogramas, como con actividades y ejercicios prácticos. Te invito a …