En este nuevo post de auTICmo, queremos ofrecerte una recopilación de buenas aplicaciones para enseñar a tus hijos a desarrollar las habilidades necesarias para el desempeño grafomotor. Para ello te traigo 5 apps de grafomotricidad, trazo y juego que te sorprenderán por su funcionalidad. Además a los peques, les resultan altamente motivadoras. Recuerda que es importante gestionar siempre los tiempos de uso para evitar situaciones de abuso y dependencia.
¿Qué apps veremos?
📱Escribo en letras de imprenta
📱Aprende a escribir
📱ABC Zoo
📱ABC Dinos
📱Laberinto animal
¿Por qué recomendamos estas apps?
✅Diseño sencillo y muy intuitivo.
✅Trazo guiado mediante una apoyos visuales animados y diferentes dificultades
✅Refuerzo positivo inmediato y muy motivador con sonidos.
✅Guía pedagógica para padres.
¿Te animas a echarles un vistazo?
¿Qué es la grafomotricidad?
La grafomotricidad hace referencia al movimiento que debe hacer la mano para cumplir con determinada actividad, es decir, el movimiento que el niño hace cuando dibuja o escribe.
¡Es muy importante!, ya que el fomento de este tipo de actividades, basadas en las habilidades motoras finas, permitirán al niño a adquirir destrezas motoras que servirán de base para el desarrollo futuro de la escritura, así como para obtener un mayor dominio y conocimiento de su cuerpo: antebrazo, muñeca, mano y, sobre todo, dedos.
Muchas veces nos preguntan si tiene los mismos resultados trabajar sobre papel que sobre una tablet con apps de grafomotricidad y la respuesta es ¡si!. Siempre desde un uso complementario, nos ayudará a incrementar las experiencias y destrezas.
Además, como si de papel se tratase, podemos utilizar o bien los deditos o bien un lápiz táctil que acerque a la realidad de la grafía tradicional. Existen muchas apps tipo “reseguir” y “cuadernos rubio” sin embargo, hemos preferido optar por apps lúdicas que en formato juego, nos permiten la adquisición de dichas habilidades en niños con autismo.
El desarrollo de la grafomotricidad es un aspecto básico de la psicomotricidad infantil y por eso es necesario potenciarla desde una edad temprana. A través de estas apps, se busca mejorar la armonía tónica, la direccionalidad, la segmentación y, por tanto, se realiza para que el pequeño consiga potenciar su rapidez, la legibilidad, la armonía y la fluidez en su escritura o en los movimientos que realizan con las manos. Por ello, en ese área inciden de forma directa otras tales como el desarrollo cognitivo o las funciones ejecutivas.
Asimismo, estas aplicaciones funcionarían mejor en una tablet, pero también puedes ser usados en cualquier smartphone para que tus hijos se diviertan y aprendan al mismo tiempo.
Apps para la grafomotricidad y el trazo en niños con TEA
1. Escribo en letras de imprenta
Escribo en letras de imprenta, ha sido creada por profesores con el propósito de enseñar caligrafía a los estudiantes de una forma entretenida y apoyada en la búsqueda de estimulación constante. Así, las actividades son totalmente personalizables: tamaño de letra, dificultad, mostrar/ocultar modelo, entre otros. cada letra se puede trazar con 30 adhesivos distintos y una variedad amplia de sonidos. Los más pequeños podrán practicar el trazo de las mayúsculas y minúsculas, así como los números del 0 al 9 y repasar formas y dibujos con el dedo. Como añadido, tanto el docente como las familias tendrán acceso a informes que muestran los alcances y el progreso del niño (a). Genial, ¿no? Puedes descargarlo de este enlace.
2. Aprende a escribir
Aprender a escribir, es una app fácil, pero muy visual, con la que los más pequeños podrán practicar el trazo de las letras.
Por lo tanto, las actividades son muy intuitivas, ya que la app emplea el método de los colores del semáforo (rojo, amarillo y verde), algo que sin duda resulta muy intuitivo y facilita apoyos a la hora de hacer el trazo sobre la pantalla.
También, la aplicación cuenta con un asistente de voz que resulta práctico para acompañar las distintas actividades.
ABC Zoo es una aplicación donde los más pequeños de la casa pueden aprender el abecedario, pronunciar las letras e identificarlas de forma desordenada, de forma práctica y fácil.
ABC Dinos, ha sido diseñada con el objetivo de aprender el abecedario y mejorar en lectura y escritura.
Es una aplicación muy dinámica y muy fácil de manejar. Su personaje principal, un dinosaurio vestido de superhéroe (Dinos), tendrá que ir ganando pruebas para poder llenar el caldero mágico y lograr salvar al dinosaurio retenido por seres malvados, que son distintos en cada fase.
Además, sus actividades se pueden practicar aspectos como:
✅Vocabulario.
✅Direccionalidad de las letras.
✅Búsqueda de letras semejantes.
✅Ordenar letras para formar una palabra.
✅Visualización de pictogramas y su posterior relación con una palabra.
✅Encontrar la primera letra de una palabra.
Así, encontramos cuatro niveles de dificultad, en los que se puede trabajar tanto vocales como consonantes.
Del mismo modo, una vez seleccionado el nivel de dificultad y el tipo de letra a aprender (cursiva o imprenta), se puede seleccionar entre dos tipos de modalidades. Dinos, tendrá que ir venciendo pruebas sin pasar por la pantalla interactiva. Finalmente, hay un asistente de voz que acompaña a lo largo de los ejercicios y ayuda a seguirlo sin dificultad.
El laberinto animal es una divertida aplicación para los más pequeños de la casa, donde tendrán que encontrar el camino correcto para encontrar la salida al laberinto.
¿Quieres un resumen de las apps mencionadas y sus utilidades? ¡No te pierdas nuestra infografía de Apps para grafomotricidad y trazo! Podrás descargarla a continuación
Como vengo reiterando en las diferentes publicaciones, a mi criterio profesional no existen “apps para el autismo” como diagnóstico en sí sino soluciones digitales acordes a las necesidades de personas con TEA. Por esto se hablará durante el artículo de “apps para niños con TEA”, desde el amplio abanico de posibilidades tanto de uso, como …
Cuando pensamos en “terapia”, comúnmente, lo primero que nos viene a la mente es el concepto clásico convencional. Es decir, aquella que se desarrolla en un espacio cerrado, gabinete o clínica, en la que el niño con autismo está frente a una mesa y sentado junto al terapeuta. O peor aún, rápidamente pensamos que la persona que acude a …
La lectura y la escritura son dos habilidades fundamentales que adquirimos desde una edad temprana. Por ello en este nuevo artículo queremos hablar de algunas apps para la lectoescritura de niños con autismo. Mediante la lectura ampliamos conocimientos y nos acercamos al mundo a través de caminos mágicos y divertidos mientras que con la escritura …
¿Aún no conoces auTICmo TV? El primer canal de habla hispana especializado en Trastorno del Espectro Autista TEA y tecnología en Youtube No te pierdas nuestros videos originales donde abordamos diferentes temáticas y dudas sobre TEA y tecnología. En el canal podrás encontrar las siguientes secciones: IMITACIÓN Y AUTISMO COMUNICACIÓN Y AUTISMO APPS Y AUTISMO …
APPs de GRAFOMOTRICIDAD y TRAZO en niños
En este nuevo post de auTICmo, queremos ofrecerte una recopilación de buenas aplicaciones para enseñar a tus hijos a desarrollar las habilidades necesarias para el desempeño grafomotor. Para ello te traigo 5 apps de grafomotricidad, trazo y juego que te sorprenderán por su funcionalidad. Además a los peques, les resultan altamente motivadoras. Recuerda que es importante gestionar siempre los tiempos de uso para evitar situaciones de abuso y dependencia.
¿Qué apps veremos?
📱Escribo en letras de imprenta
📱Aprende a escribir
📱ABC Zoo
📱ABC Dinos
📱Laberinto animal
¿Por qué recomendamos estas apps?
✅Diseño sencillo y muy intuitivo.
✅Trazo guiado mediante una apoyos visuales animados y diferentes dificultades
✅Refuerzo positivo inmediato y muy motivador con sonidos.
✅Guía pedagógica para padres.
¿Te animas a echarles un vistazo?
¿Qué es la grafomotricidad?
La grafomotricidad hace referencia al movimiento que debe hacer la mano para cumplir con determinada actividad, es decir, el movimiento que el niño hace cuando dibuja o escribe.
¡Es muy importante!, ya que el fomento de este tipo de actividades, basadas en las habilidades motoras finas, permitirán al niño a adquirir destrezas motoras que servirán de base para el desarrollo futuro de la escritura, así como para obtener un mayor dominio y conocimiento de su cuerpo: antebrazo, muñeca, mano y, sobre todo, dedos.
Muchas veces nos preguntan si tiene los mismos resultados trabajar sobre papel que sobre una tablet con apps de grafomotricidad y la respuesta es ¡si!. Siempre desde un uso complementario, nos ayudará a incrementar las experiencias y destrezas.
Además, como si de papel se tratase, podemos utilizar o bien los deditos o bien un lápiz táctil que acerque a la realidad de la grafía tradicional. Existen muchas apps tipo “reseguir” y “cuadernos rubio” sin embargo, hemos preferido optar por apps lúdicas que en formato juego, nos permiten la adquisición de dichas habilidades en niños con autismo.
El desarrollo de la grafomotricidad es un aspecto básico de la psicomotricidad infantil y por eso es necesario potenciarla desde una edad temprana. A través de estas apps, se busca mejorar la armonía tónica, la direccionalidad, la segmentación y, por tanto, se realiza para que el pequeño consiga potenciar su rapidez, la legibilidad, la armonía y la fluidez en su escritura o en los movimientos que realizan con las manos. Por ello, en ese área inciden de forma directa otras tales como el desarrollo cognitivo o las funciones ejecutivas.
Asimismo, estas aplicaciones funcionarían mejor en una tablet, pero también puedes ser usados en cualquier smartphone para que tus hijos se diviertan y aprendan al mismo tiempo.
Apps para la grafomotricidad y el trazo en niños con TEA
1. Escribo en letras de imprenta
Escribo en letras de imprenta, ha sido creada por profesores con el propósito de enseñar caligrafía a los estudiantes de una forma entretenida y apoyada en la búsqueda de estimulación constante. Así, las actividades son totalmente personalizables: tamaño de letra, dificultad, mostrar/ocultar modelo, entre otros. cada letra se puede trazar con 30 adhesivos distintos y una variedad amplia de sonidos. Los más pequeños podrán practicar el trazo de las mayúsculas y minúsculas, así como los números del 0 al 9 y repasar formas y dibujos con el dedo. Como añadido, tanto el docente como las familias tendrán acceso a informes que muestran los alcances y el progreso del niño (a). Genial, ¿no? Puedes descargarlo de este enlace.
2. Aprende a escribir
Aprender a escribir, es una app fácil, pero muy visual, con la que los más pequeños podrán practicar el trazo de las letras.
Por lo tanto, las actividades son muy intuitivas, ya que la app emplea el método de los colores del semáforo (rojo, amarillo y verde), algo que sin duda resulta muy intuitivo y facilita apoyos a la hora de hacer el trazo sobre la pantalla.
También, la aplicación cuenta con un asistente de voz que resulta práctico para acompañar las distintas actividades.
Puedes descargarlo de este enlace.
3. ABC Zoo
ABC Zoo es una aplicación donde los más pequeños de la casa pueden aprender el abecedario, pronunciar las letras e identificarlas de forma desordenada, de forma práctica y fácil.
Puedes descargarlo a través de App Store.
4. ABC Dinos
¿Te gustan los dinosaurios?
ABC Dinos, ha sido diseñada con el objetivo de aprender el abecedario y mejorar en lectura y escritura.
Es una aplicación muy dinámica y muy fácil de manejar.
Su personaje principal, un dinosaurio vestido de superhéroe (Dinos), tendrá que ir ganando pruebas para poder llenar el caldero mágico y lograr salvar al dinosaurio retenido por seres malvados, que son distintos en cada fase.
Además, sus actividades se pueden practicar aspectos como:
✅Vocabulario.
✅Direccionalidad de las letras.
✅Búsqueda de letras semejantes.
✅Ordenar letras para formar una palabra.
✅Visualización de pictogramas y su posterior relación con una palabra.
✅Encontrar la primera letra de una palabra.
Así, encontramos cuatro niveles de dificultad, en los que se puede trabajar tanto vocales como consonantes.
Del mismo modo, una vez seleccionado el nivel de dificultad y el tipo de letra a aprender (cursiva o imprenta), se puede seleccionar entre dos tipos de modalidades. Dinos, tendrá que ir venciendo pruebas sin pasar por la pantalla interactiva. Finalmente, hay un asistente de voz que acompaña a lo largo de los ejercicios y ayuda a seguirlo sin dificultad.
Puedes descargarlo desde Android o App Store.
5. Laberinto Animal
El laberinto animal es una divertida aplicación para los más pequeños de la casa, donde tendrán que encontrar el camino correcto para encontrar la salida al laberinto.
Puedes descargarlo desde App Store.
¿Quieres un resumen de las apps mencionadas y sus utilidades? ¡No te pierdas nuestra infografía de Apps para grafomotricidad y trazo! Podrás descargarla a continuación
¿Quieres descubrir nuevas apps y ampliar tus recursos?
¡No te pierdas mi video en Youtube Apps y Autismo #1! Navega por el canal y descubre todos los videos y contenidos disponibles
One reply to “APPs de GRAFOMOTRICIDAD y TRAZO en niños”
Estefanía
Buenísimo el post. Reciba un cordial saludo.
Related Posts
APPS PARA NIÑOS CON TEA: Uso en etapas tempranas
Como vengo reiterando en las diferentes publicaciones, a mi criterio profesional no existen “apps para el autismo” como diagnóstico en sí sino soluciones digitales acordes a las necesidades de personas con TEA. Por esto se hablará durante el artículo de “apps para niños con TEA”, desde el amplio abanico de posibilidades tanto de uso, como …
Intervención en ENTORNOS NATURALES de aprendizaje en TEA
Cuando pensamos en “terapia”, comúnmente, lo primero que nos viene a la mente es el concepto clásico convencional. Es decir, aquella que se desarrolla en un espacio cerrado, gabinete o clínica, en la que el niño con autismo está frente a una mesa y sentado junto al terapeuta. O peor aún, rápidamente pensamos que la persona que acude a …
APPs para la LECTOESCRITURA en niños con autismo
La lectura y la escritura son dos habilidades fundamentales que adquirimos desde una edad temprana. Por ello en este nuevo artículo queremos hablar de algunas apps para la lectoescritura de niños con autismo. Mediante la lectura ampliamos conocimientos y nos acercamos al mundo a través de caminos mágicos y divertidos mientras que con la escritura …
auTICmo TV, tu canal sobre Autismo en Youtube
¿Aún no conoces auTICmo TV? El primer canal de habla hispana especializado en Trastorno del Espectro Autista TEA y tecnología en Youtube No te pierdas nuestros videos originales donde abordamos diferentes temáticas y dudas sobre TEA y tecnología. En el canal podrás encontrar las siguientes secciones: IMITACIÓN Y AUTISMO COMUNICACIÓN Y AUTISMO APPS Y AUTISMO …