Seguro que has escuchado más de una vez que los niños con diagnóstico de TEA son “aprendices visuales”. Que este tipo de apoyos les supone una gran ayuda a la hora de comprender la información es un hecho irrefutable pero…¿Cuándo son necesarios los apoyos visuales? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo podemos crear apoyos visuales? No te …
More-
PLANTILLAS para crear APOYOS VISUALES I
-
ILUGON APPS para el aprendizaje en niños con TEA – Entrevista a Vanesa Cruz
En este nuevo artículo hablamos con Vanesa Cruz, creadora de las apps de ILUGON “Aprender frutas y verduras” y “Aprender las vocales”. En ILUGON tienen como objetivo desarrollar juegos educativos para móvil y tablet que ayuden a los niños a comprender el lenguaje y a adquirir nuevo vocabulario. Vanesa y Carlos son los papás de …
More -
11 ACTIVIDADES para trabajar la MOTRICIDAD FINA en casa (DESCARGA)
¡Nueva infografía descargable! Como los últimos meses he recibido muchísimas preguntas sobre esta temática, os he traído una nueva infografía con 11 actividades para trabajar la motricidad fina en casa con los más pequeños. En este caso, he adaptado la información a algunos ejemplos sencillos que pueden ser especialmente útiles en TEA. La motricidad fina …
More -
RUTINAS en niños con TEA: ¿Cuáles son sus pros y contras?
Desde un punto de vista genérico, podemos decir que entendemos por rutinas aquellas actividades que realizamos diariamente de forma regular, periódica y sistémica con un carácter ineludible. En este artículo me gustaría hablar de las posibilidades e impacto de generar rutinas en niños con TEA para su apoyo y desarrollo integral. Buscamos que la generación …
More -
APPS de NAVIDAD GRATUITAS para niños con TEA
¡Bienvenido a un nuevo artículo en nuestro blog! Ahora que se acercan las navidades, he querido profundizar más en las apps y recursos disponibles entorno a esta temática. Si bien sabemos que no abundan las apps específicas para TEA , sí podemos encontrar apps de navidad gratuitas para niños con diferentes opciones que nos permiten …
More -
Facilitar la inclusión: ¿Es posible?
Muchas veces cuando hablamos de atender a la diversidad y facilitar la inclusión, nos fijamos en la figura del maestro de Pedagogía Terapéutica como el único profesional implicado en estos quehaceres. Nada más lejos de la realidad, la atención del alumnado de NEAE es una tarea de TODOS. Desde las leyes educativas se nos invita …
More -
El contacto visual en TEA
“Los bebés que hacen mayor contacto visual desarrollan mejor lenguaje” Developmental Science (2019) Tweet El contacto visual forma parte de los prerrequisitos del desarrollo de la comunicación en el ser humano. Además de ser uno de los principales indicadores que muchos conocen, el déficit este área resulta frecuente en niños con TEA. ¿Por qué sucede …
More -
ADOLESCENCIA y (des) confinamiento
El confinamiento ha supuesto una ruptura de hábitos y rutinas, relaciones y vínculos, espacios y actividades cotidianas. A lo largo de este artículo nos adentraremos en el mundo adolescente para tratar que ha supuesto, para este colectivo vulnerable, el confinamiento y, ahora, la represalias, así como las posibles repercusiones en diferentes ámbitos de su desarrollo.
More -
5 Apps de HALLOWEEN para NIÑOS
Apps de Halloween para niños con TEA 2020 Teniendo en cuenta las fechas y la cantidad de contenido que circula e internet, me ha parecido muy útil traeros un artículo sobre apps de Halloween para niños con TEA disponibles este 2020. Me gustaría puntualizar desde un inicio que son apps genéricas para niños, ya sabéis …
More -
ESTIMULACIÓN DEL DESARROLLO VERBAL en el hogar
La importancia del desarrollo evolutivo Dar los primeros pasos, sonreír por primera vez, dirigir la mirada hacia la fuente del sonido, o decir “adiós” y “hola” con la mano son destrezas o habilidades a las que denominamos hitos o indicadores de desarrollo. Los niños alcanzan estos indicadores al tiempo que juegan, aprenden, hablan, actúan y …
More